24 / 11 / 2009

Virginia Villaplana y Sandra Schäfer en Okendo

En Donostia, en el centro cultural de Okendo, en realización a unos de los dispositivos del proyecto “Soft Fiction” de Virginia Viallaplana producido por consonni, Virginia Villaplana hizo una introducción sobre la película “Soft Fiction”, la necesidad de rescatarla y proyectarla por segunda vez en Europa, habló de la idea de ficción en relación a la realidad, de los conceptos de violencia y la importancia de los medios de comunicación en la trasmisión de un tipo de  representación y de la victimización de las mujeres. Habló de construir otras narrativas y comentó los distintos dispositivos elaborados que conforman el proyecto SOFT FICTION así como todo el trabajo de mediación que ha supuesto con diversidad de agentes implicados en el proyecto: área de igualdad de ayuntamiento de Donostia, Instituto Usandizaga, Zinebi...etc.

 

 

A continuación Sandra Schäfer presentó su film “Passing the Rainbow”, su experiencia en Afganistan, como llegaron a Kabul, la interlocución con mujeres actrices y activistas, cómo paradigmas de invisibilización como el pañuelo o el burka se podían utilizar como herramienta de visibilización y de lucha, habló de las dificultades al realizar el film, habló del proceso de negociación que supuso la realización de la película, de la utilización de la ficción para deconstruir roles masculinos y femeninos. Se generó un debate interesante y el público realizó varias preguntas...

Soft Fiction z.admin

Post new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA
This question is for testing whether you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.