novedades

Lo que sobra

Damián Tabarovsky

A lo largo del siglo xx, las vanguardias estéticas y políticas soñaron con traer al centro a lo que sobra: restos, desechos, mingitorios, pero también el proletariado, los marginados. En la actualidad, bajo el régimen de acumulación neoliberal, ya nada de eso ocurre: lo que sobra está librado a su suerte. Solo. No tiene ni siquiera nombre.
€16.50

Zirriborroak eta gero

Katixa Agirre
Iban Zaldua
Danele Sarriugarte
Karmele Jaio
Belén Gopegui
Harkaitz Cano
Patxi Zubizarreta 
Uxue Alberdi
Lucía Baskaran
Gabriela Damián Miravete

Etorkizunean pentsatzeak ziurgabetasuna kudeatzen laguntzen digu, eta, ildo horretan, etorkizunaren dekalogo bat proposatzen digu liburu honek. Zirriborroak eta gero proiektuak hamar egileren hamar
€21.50

Borradores del futuro

Katixa Agirre
Iban Zaldua
Danele Sarriugarte
Karmele Jaio
Belén Gopegui
Harkaitz Cano
Patxi Zubizarreta 
Uxue Alberdi
Lucía Baskaran
Gabriela Damián Miravete

Pensar en el futuro nos enseña a gestionar la incertidumbre y este libro nos propone un decálogo del porvenir. El proyecto Borradores del futuro nos ofrece diez fábulas de Katixa Agirre, Uxue Alberdi
€21.50

Sobre la tierra, bajo la sombra

Leire Milikua Larramendi

En librerías el 23 de octubre. Este libro es una ventana. Desde esta ventana, en primer lugar, se contempla el paisaje, el marco creado por aproximaciones territoriales, rurales y agrarias. Ahí se
€18.00

Y se oía a los grillos cantar

Corina Sabău

En esta breve e impactante novela, la autora arremete directamente contra el tabú de los abortos clandestinos en la Rumanía de Ceaușescu. La narradora y protagonista de Y se oía a los grillos cantar
€17.00

Mil millas hacia la libertad

William & Ellen Craft

William y Ellen Craft fueron una pareja de esclavos en la ciudad de Macon (Georgia, EE. UU.). En Mil millas hacia la libertad cuentan en primera persona su arriesgada huida en diciembre de 1848. Ellen
€17.00

Identitti

Mithu Sanyal

Identitti, la primera novela de la investigadora y periodista Mithu Sanyal, autora de los célebres e incisivos ensayos Vulva (2012) y Violación (2019), profundiza en los debates actuales en torno a la política identitaria y el racismo, los disecciona y se burla de ellos.
€23.50

Estación en curva

Uxue Apaolaza

La protagonista de este libro es Lur, una trabajadora de 40 años. Blanca, hetero y de clase media. Vasca afincada en Madrid. Se desgranan sus privilegios y opresiones, conflictos y desequilibrios. La encontramos en estas páginas entre amigos, en la calle con hombres desconocidos, en casa con su pareja, junto a compañeros de trabajo, visitando a familiares o en la cama sin poder dormir. El cielo de Madrid cobija los nueve relatos que componen este libro, en el que aparecen unas procesionarias junto a la estación de tren, las rozaduras producidas por unas manoletinas, conversaciones cruzadas que se cuestionan qué ocurriría si se muriese un niño mientras duerme, las cloacas de una oficina y un humo rosa.
€17.00

Más allá de Concordia

Lola Robles [ed.]

Concordia, un mundo pacífico, desarrollado y casi utópico, ha concedido el asilo a tres habitantes del planeta Mirguissa. Mientras espera en el espaciopuerto de su ciudad, el concordiano Einer recuerda la primera vez que contactó con los tres mirguissianos que van a aterrizar. Einer y su compañera Odri fueron exploradores antropólogos en aquel planeta de montañas agrestes, donde conocieron el rito de las vergines, muchachas vírgenes que, por decisión propia o porque se ven obligadas, se convierten en hombres y desde ese momento son reconocidas como tales. Ese rito ha afectado directamente a los viajeros que llegan.
€15.00

Ramona, adiós

Montserrat Roig

Ramona, adiós (1972) es la primera novela de la pionera feminista y periodista Montserrat Roig, escrita originalmente en catalán, que la confirma como una escritora de talento y una figura clave de la literatura y de la cultura de la segunda mitad del siglo XX. En Ramona, adiós, la historia se narra a través de la voz de tres mujeres, abuela, madre e hija, que, además del vínculo familiar, comparten el nombre que da título al libro. Roig nos retrata a través de la vida de estas mujeres las luchas políticas de la cambiante ciudad de Barcelona en el período que abarca desde finales del siglo XIX hasta los años sesenta del siglo XX.
€19.90

Posmo

Iván de la Nuez

Posmo es una venganza escrita con la libertad que solo pueden alcanzar, en este mundo, los que ya están en el otro.
€17.50

Espacio vital

James Alan McPherson

Espacio vital —publicado originalmente como Elbow Room en 1977— es el epítome de lo que James Alan McPherson significó para la literatura de su tiempo, que es también el nuestro. Ser un escritor negro en los Estados Unidos marcó tanto la escritura de McPherson como la percepción que de él tuvo el mundillo literario que le tocó vivir, un mundillo en el que, a golpe de codazos, supo abrirse un espacio vital donde permitirse ser auténtico.
€22.90