Pablo Helguera

Pablo Helguera (Ciudad de México, 1971) es un artista, pedagogo cultural y escritor afincado en Nueva York. Su trabajo se centra en temas que oscilan entre la historia, la pedagogía, la sociolingüística, la etnografía, la memoria y el absurdo, que trata mediante formatos variados como la lectura, las estrategias de exposición en museos, las performances musicales y la ficción escrita.

Helguera ha expuesto en bienales como La Habana, Site Santa Fe, Liverpool, Manifesta11 (Zúrich), entre muchas otras. En diferentes instituciones como el Palacio de Bellas Artes de (México), Museo de Arte Reina Sofía (Madrid), Royal College of Art (Londres), Shedhalle (Zúrich), MoMA PS1 y Brooklyn Museum (Nueva York), Tokyo Metropolitan Art Museum, entre muchas otras. Es autor de múltiples libros entre los que destacamos Endingness (2005), The Pablo Helguera Manual of Contemporary Art Style (2005), The Witches of Tepoztlán (and other Unpublished Operas) (2007), The Boy Inside the Letter (2008), Theatrum Anatomicum (and other performance lectures) (2008), Artoons 1, 2 3 (2009-2010), The School of Panamerican Unrest (an antology of Documents) [con Sarah DeMeuse] (2011), Education for Socially Engaged Art (2011), Art Scenes: The Social Scripts of the Art World (2012), Onda Corta (2012), Artunes (2012) y An Atlas of Commonplaces (2015)

Hemeroteca

Tendencias del Mercado del Arte

Tendencias del Mercado del Arte

'Pablo Helguera recurre a la técnica de la caricatura para hacer un retrato exagerado del mundo del arte. Satiriza a las casas de subastas y las galerías de postín, a los artistas celebrity y las revistas comerciales, a los comisarios famosos, las bienales y las ferias; el resultado es una mirada punzante sobre el arte actual.'

Tendencias del Mercado del Arte

Tendencias del Mercado del Arte

'Pablo Helguera recurre a la técnica de la caricatura para hacer un retrato exagerado del mundo del arte. Satiriza a las casas de subastas y las galerías de postín, a los artistas celebrity y las revistas comerciales, a los comisarios famosos, las bienales y las ferias; el resultado es una mirada punzante sobre el arte actual.'

Rockdeluxe · 26/04/17

Eloy Fernández Porta

Desde que Ad Reinhardt inventó la sátira dibujada sobre arte contemporáneo, a mediados de los cuarenta, en este género la parodia y la didáctica han sido muy buenas amigas. Para explicar el funcionamiento de ese sector y sus disfunciones estructurales hacen falta recursos de la caricatura gráfica, como el tema del mundo invertido, el costumbrismo de salón o la traducción guasona de las jergas curatoriales. En estas labores se emplea Pablo Helguera (México, 1971), que decididamente tiene calados –sé dónde vives– al artista emergente y a la vieja gloria (...) 

Rockdeluxe · 26/04/17

Eloy Fernández Porta

Desde que Ad Reinhardt inventó la sátira dibujada sobre arte contemporáneo, a mediados de los cuarenta, en este género la parodia y la didáctica han sido muy buenas amigas. Para explicar el funcionamiento de ese sector y sus disfunciones estructurales hacen falta recursos de la caricatura gráfica, como el tema del mundo invertido, el costumbrismo de salón o la traducción guasona de las jergas curatoriales. En estas labores se emplea Pablo Helguera (México, 1971), que decididamente tiene calados –sé dónde vives– al artista emergente y a la vieja gloria (...) 

Mincho Magazine

Relacionados

Artoons

Pablo Helguera

The printed book includes the ebook. As in the legendary New Yorker cartoon, artist Pablo Helguera retrieves the caricature technique to produce an exaggerated and sometimes distorted portrait of the
€19.50