Febrero 2010

27/02/2010

Así como los aficionados al parkour encuentran la plaza interior como un espacio ideal para practicar este deporte, los skaters prefieren situarse en la entrada del museo donde disponen de un mejor mobiliario urbano para sus trucos sobre ruedas.

27/02/2010

Uno de los usos más llamativos que suceden en la plaza interior de ARTIUM está protagonizado por jóvenes que practican el parkour.

27/02/2010

Los chicos y chicas de la asociación de Vitoria APDEMA aportaron al taller un punto de vista muy singular. Hubo mucha complicidad en el ambiente y surgieron muy buenas ideasa través de su particular percepción de la realidad y del espacio. Unos pocos conocían la plaza y por extensión el museo.

26/02/2010

Mediante el centro cívico El Campillo y Saregune acuden casi una docena de jóvenes, mayoritariamente chicos de distintos paises de procedencia y de distintos barrios. Surgieron cuestiones muy interesantes en torno al concepto de espacio público y propusieron ideas muy frescas para reavivar la plaza y nombrarla de distintas formas.

26/02/2010

Con la colaboración de la asociación de comerciantes Gasteiz On, convocamos a algunos comerciantes de la zona Este y Casco Medieval.

26/02/2010

Un grupo de miembros asociados del ARTIUM acudió al taller para comentar los usos que le dan a la plaza pero también para imaginar posibles usos en el futuro y proponer nuevas ideas para el espacio y participar en el debate de qué es espacio público y qué no. 

26/02/2010

Chicas entre 11 y 13 años participaron en la ronda de talleres realizada con la red social a 500 metros del museo ARTIUM. Vinieron gracias a la intermediación de la gente del Centro Cívico del Campillo. Parte del taller consistió en un juego de pistas por la plaza ideado junto con la educadora Gardotza Burgoa del departamento de educación de ARTIUM.

26/02/2010

Ayer estuvimos compartiendo un café con Helmut Batista, responsable de Capacete, ubicado entre Rio de Janeiro y São Paulo, (Brasil). Realmente interesante la trayectoria de esta estructura que desde 1997, desarrolla un programa de residencias para artistas, críticas, curators, etc. que a lo largo de los años ha ido evolucionando y estableciéndose como una referencia internacional.

26/02/2010

Esta mañana hemos estado con la arquitecta Gentzane Goikuria quién nos va a desarrollar el proyecto del nuevo local consonni... ya queda menos para meternos en el mundo de las reformas.

23/02/2010

Para aplicar una perspectiva de género al proyecto, contactamos con distintos colectivos feministas de la ciudad. Con representantes de Asamblea de Mujeres de Álava y el colectivo 7menos20 comenzamos contextualizando y repasando el origen, objetivos y etapas del proyecto Plaza, salón urbano.

23/02/2010

Con el fin de trabajar con grupos, colectivos y vecindad diversa que conforman la red social a 500 metros del ARTIUM, empezamos los talleres que analizan la relación del museo de arte contemporáneo con la ciudad en la que se ubica.

18/02/2010

Las asociaciones, escuelas, institutos, centros cívicos y otros colectivos que se encuentran en una red ubicada a 500m alrededor del centro-museo ARTIUM, son invitados a participar en los talleres impartidos por la arquitecta Tania Magro Huertas y coordinados por consonni junto al centro-museo, durante la semana del 22 de febrero. Un momento para plantear cuestiones sobre el espacio público, la relación de un museo con la sociedda, la plaza interior del ARTIUM, el entorno urbano y buscar distintas respuestas...

16/02/2010

Esta mañana desde ARTIUM una conexión en directo para Hoy por Hoy de la cadena SER.

En el estudio Carlos Castaño y Esther Unceta de la Asociación de Comerciantes Gasteiz On, desde ARCO el director del museo Dani Castillejo y desde la misma plaza María Salazar de consonni y la redactora Delia Tobías.

15/02/2010

ARTIUM Y LA PRODUCTORA DE ARTE CONSONNI ANALIZAN LA RELACIÓN DEL CENTRO-MUSEO CON SU ENTORNO

ARTIUM ETA CONSONNI ARTE EKOIZLEA ZENTRO-MUSEOAREN ETA HONEN INGURUAREN ARTEKO HARREMANA AZTERTZEN ARI DIRA

13/02/2010

El viernes estuvimos en el FNAC de plaza Catalunya de Barcelona presentando el libro "Quédense dentro y cierren las ventanas". Procuramos combinar grandes superficies con pequeñas y más alternativas en cada ciudad en la que estamos.

13/02/2010

El jueves 11 de febrero fue la rueda de prensa en el ARTIUM para presentar el proyecto "Plaza, salón urbano".

Un día frío de esos que da sentido al apodo que Vitoria- Gasteiz recibe, Siberia- Gasteiz. Un día blanco que amaneció nevado y que casi nos impide llegar a tiempo a la rueda de prensa. ¡qué tormentón!

12/02/2010

En el FNAC de Triangle en Barcelona, destacamos la presentación del libro zombi que haremos desde consonni, en la sección de libros (que nadie vaya al forum) a las 19:30 el viernes 12, con la  colaboración de "Lord Absence" y Raúl Minchinela. Dos expertos de muchos de los referentes de los que se alimenta el libro "Quédense dentro y cierren las ventanas" coordinado por Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum.

10/02/2010

Proyecto Amarika plantea una serie de mesas de trabajo en torno al arte público, el 2%  y 1% cultural y la ciudad de Vitoria.

by z.admin
09/02/2010

Los comercios, bares y demás establecimientos situados alrededor de la plaza interior del Artium tomarán parte en el trabajo de campo