20 / 09 / 2017

Sobrevivir al feminismo de masas: guía de cultura ‘mainstream’

Al hilo del taller de con_textos con Elisa McCausland y Diego Salgado Sobrevivir a la imagen mainstream que realizamos en julio de 2017 en consonni. Os recomendamos este artículo de Teresa Villaverde (asistente al taller) publicado en Pikara Magazine:


Las espectadoras terminamos todos los mensajes: podemos ser críticas y saber por qué consumimos determinados productos culturales. Esto es esencial para analizar el feminismo de masas institucionalizado y vacío que sirve para vender, que ya no es feminismo. Siguiendo algunas propuestas de los críticos Elisa McCausland y Diego Salgado hemos creado una guía breve para analizar el ‘mainstream’ feminista.

Parte del relatograma del taller que hizo Alberto Muriel.

Parte del relatograma del taller que hizo Alberto Muriel.

Decía el crítico José Luis Brea que la imagen compone el archivo descriptivo de las realidades de cada época y “oficia entonces de disco duro del mundo” 1. En el disco duro actual conviven videoclips de Britney Spears, memes de Lenin, capítulos de Juego de Tronos y de Velvet, gifs, Marguerite Duras y Steven Spielberg y muchos gatitos. Todo bajo la etiqueta de cultura popular o de masas, corriente principal o, en su angloversión, cultura mainstream. Visto así, el archivo de nuestra época puede parecer un poco cutre. Para mejorar este legado se ha ido imponiendo la estetización, lo cool, la estilización de las imágenes. Obviando lo violento, lo oscuro o lo perverso, la cultura mainstream parece proponer productos fácilmente consumibles, que se adapten al espectador, políticamente correctos y sin potencial subversivo. Ésta concepción de la cultura de masas llevó a un crítico cultural como Theodor Adorno a entender, a principios del siglo XX, que era el mal, el producto del aparato ideológico ganador que alienaba a las masas.

>> Sigue leyendo

Archivo consonni komunikazioa

Deja un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Enter the characters shown in the image.