Episodio #02

La propiedad intelectual en femenino

Conducción
Conchi Cagide e Idoia San Matías
Controles
Alberto de la Hoz
Diseño gráfico
Rosa Llop
Duración
01:36:03
Frecuencia
Mensual

Hablaremos de Propiedad Intelectual en femenino, dando visibilidad a mujeres artistas, empresarias, gestoras culturales y trabajadoras, analizando las opciones para manejar un lenguaje inclusivo en el ámbito de los derechos de autoría y los más recientes estudios sobre la mujer en la cultura.

Participantes: Idoia San Matías y Conchi Cagide, abogadas de la asociación Intangia, quienes conducen el programa; Oskia Ugarte, codirectora del Centro de Arte contemporáneo de Huarte, Itziar Luri, gerente de Labrit Multimedia, Patryzia Alvárez, artista musical, y Ainara LeGardon, artista multidisciplinar, que participarán en directo en el programa; Mercedes Lezaun, pedagoga, mediadora y docente; Marta C. Dehésa, abogada y Nerea Aguado, especialista en lenguaje inclusivo, como colaboradoras externas.

Si no puedes visualizar el reproductor, haz clic aquí.

Euskaraz: «Jabetza intelektuala, femeninoa» gaiari buruz arituko gara hurrengo saioan, emakume artistei, enpresaburuei, kultura kudeatzaileei eta langileei ikusgarritasuna emanez. Jabetza eskubideen esparruan lengoaia inklisuboa erabiltzeko aukerak aztertuz, emakumeak kulturan gaiaren inguruko ikerlanekin batera.

Parte hartzaileak: Idoia San Matías eta Conchi Cagide, programa gidatzen duten Intangia elkarteko abokatuak; Oskia Ugarte, Arte Garaikideko Zentroko ko-zuzendariak, Itziar Luri, Labrit Multimedia-ko gerenteak, Patryzia Alvárez, artista musikalak, eta Ainara LeGardon, disciplina anitzeko artistak zuzenean parte hartuko dute saioan; Mercedes Lezaun, pedagoga, bitartekaria eta irakaslea, Marta C. Dehésa, abokatua eta  Nerea Aguado, lenguai inklusiboan aditua, kanpoko kolaboratzaile bezala izango dira.

La propiedad intelectual en femenino #02