10/01/2017

El pasado sábado 17 de diciembre celebrábamos Gau Irekia 2016, uno de los días más activos en los barrios de San Francisco, Zabala y Bilbao la Vieja. Durante un día numerosos locales y colectivos ponen en marcha diversas actividades para animar la actividad cultural del barrio. 

Además, este año Gau Irekia ha coincidido con el 20 cumpleaños de consonni. Para celebrarlo nos han acompañado las MoonShakers con un concierto en el interior de nuestra oficina.



Nos ha encantado ver nuestro espacio de trabajo de una manera tan distinta, lleno de música, luces, guirnaldas y sobre todo lleno de las personas que han venido a disfrutar con nosotras este día! No podría haber sido de esta forma sin la música y la fuerza de MoonShakers.

No solo nos hicieron disfrutar y bailar sino que además nos trajeron un regalo muy especial… una canción de cumpleaños! Una canción que narra los veinte años de trabajo desde que surge el proyecto de consonni. Podéis escucharla en este video que grabaron TwoBaskos el mismo día del concierto.



Cuando regresamos a la oficina tras el fin de semana la encontramos un poco patas arriba, nos hemos tomado esto como un símbolo de lo bien que lo pasamos. Ahora toca recomponerla y empezar a trabajar en nuevos proyectos para el año que llega. Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en 2017 con nuevas publicaciones y proyectos!!

Podéis ver todas las fotos del concierto aquí. 

Web de MoonShakers.
Web de TwoBaskos .

by komunikazioa
29/12/2016

 

Urte bizi-bizi hau amaitzera doan honetan, irribarretsu gaude, harro gaudelako aurten aurrera eramandako proiektu guztietaz, ikasitakoaz eta zeuekin guztiokin konpartitutakoaz. Hona hemen aurten egin ditugun jardueretako batzuen errepasoa.

GAU IREKIA – consonniren 20. urteurrena
Aurten, 20 urte beteko ditu consonnik, eta The Moonshakers taldearekin ospatu genuen. Haiei esker, denok aritu ginen dantzan bulegoan, eta, gainera, kantu bat ere oparitu ziguten.

Hona hemen Twobaskos-ek egindako bideoa: https://youtu.be/YzIm5tCKZ9o
Hona hemen egun horretako argazkiak: http://bit.ly/2iHBnWO

Irrati-magazina BALAn
Berriro ere, consonnik BALAn hartu zuen parte, hots, editore independienteentzako Bilboko azokan. Abenduak 16an, ostiralez, azokaren programaren barruan, PAPER bildumako hiru liburu berriak aurkeztu genituen; horretarako, irrati-magazin bat egin genuen: Alicia San Juan aritu zen aurkezle, eta Alberto de la Hoz, berriz, teknikari.

Hemen entzun dezakezue: http://bit.ly/2iak2ql
Egun horretako argazkiak: http://bit.ly/2iaLS7Z

Radio Symposium LaPublika
Pasa den urriaren 28an, nazioarteko irrati-simposium bilakatu zen LaPublika. Egitarau bete-bete bat antolatu genuen, eta ehundik gora parte-hartzaile gonbidatu; gainera, zuzeneko publikoa izan genuen, bai eta irratsaioa online eman ere.

Hona hemen egun horretako podcast-ak: http://bit.ly/2itwEZk
Hona hemen egun horretako bideo laburpena: http://bit.ly/2iE3Z3d
Hona hemen egun horretako argazkiak: http://bit.ly/2f0hvPi

:: Castellano : :

consonni 2016
Cerramos este intenso año con una sonrisa de oreja a oreja, satisfech*s de todos los proyectos llevados a cabo, de lo aprendido y compartido con tod*s vosotr*s. Os dejamos un pequeño repaso de alguna de las últimas actividades que hemos hecho.

GAU IREKIA – 20 aniversario consonni
Este año consonni cumple 20 años y para ello lo celebramos con el grupo The Moonshakers que nos pusieron a tod*s a bailar en la oficina, regalándonos además una canción.

Os dejamos el video realizado por Twobaskos: https://youtu.be/YzIm5tCKZ9o
Aquí os dejamos las fotos de aquel día: http://bit.ly/2iHBnWO

Radio Magazine en BALA
Un año más consonni participó en BALA, la feria para editores independientes de Bilbao. El viernes 16 de diciembre, dentro del programa de la feria, presentamos las tres novedades de la colección PAPER a través de un magazine de radio presentado por Alicia San Juan con Alberto de la Hoz en la técnica.

Escúchalo aquí: http://bit.ly/2iak2ql
Aquí os dejamos las fotos de aquel día: http://bit.ly/2iaLS7Z

Radio Symposium LaPublika
El pasado 28 de octubre, LaPublika tomó la forma de un radio simposio internacional. Con público en directo y retransmisión online, organizamos una maratoniana jornada con más de un centenar de participantes. Todo giró en torno a la capacidad del arte de crear esfera pública.

Aquí os dejamos los podcast de aquel día: http://bit.ly/2itwEZk
Aquí os dejamos las fotos de aquel día: http://bit.ly/2f0hvPi
Aquí os dejamos el video resumen de aquel día: http://bit.ly/2iE3Z3d

: : English : :

consonni 2016
We bring this intense year to a close with a broad smile, satisfied with all the projects we have carried out and with what we have learned and shared with all of you. We leave you with a brief overview of some of our most recent activities.

GAU IREKIA – consonni’s 20th anniversary
This year was consonni’s 20th anniversary and we celebrated this with the band The Moonshakers which had us all dancing in the office, and besides they gave us a song.

You can find pictures of that day here: http://bit.ly/2iHBnWO
This is the video made by Twobaskos: https://youtu.be/YzIm5tCKZ9o

Radio Magazine BALA 2016:
Once again this year consonni participated in BALA, the fair for independent publishers from Bilbao. On Friday 16 December, as part of the fair’s program, we presented the three new titles of the PAPER collection in a radio magazine presented by Alicia San Juan with Alberto de la Hoz handling the technical aspect.

You can find pictures of that day here: http://bit.ly/2iaLS7Z
You can listen to it here: http://bit.ly/2iak2ql

Radio Symposium LaPublika
Last 28 October, LaPublika took the form of an international radio symposium. With a live public and online broadcasting, we organized a marathon conference with over a hundred participants. Everything revolved around art’s capacity to contribute to creating the public sphere.

You can find pictures of that day here: http://bit.ly/2f0hvPi
You can find a podcast of that day here: http://bit.ly/2itwEZk
You can find a video summary of that day here: http://bit.ly/2iE3Z3d

Archivo consonni by komunikazioa
22/12/2016

El pasado 28 de octubre, en el Radio Symposium LaPublika, contamos con una intervención muy especial. Gracias a Rosa Casado y Mike Brookes pudimos seguir en directo el recorrido del sol a lo largo del planeta con la obra Grey Line [Crepúsculo].



Durante todo el día conectamos en directo por teléfono con diferentes países desde los que nuestros cómplices nos permitieron escuchar a través de sus móviles  lo que estaba sucediendo en ese momento, en un lugar determinado, durante la puesta del sol. Grey Line visibiliza de una forma natural algo tan complejo como el proceso de rotación de la tierra.



Durante nuestro viaje pasamos por Nagoya (Japón), Shanghai (China), Hong Kong, Singapur, Katmandú (Nepal), Ciudad de Kuwait (Kuwait), Hebrón (Palestina), Atenas (Grecia), Donostia-San Sebastián y Bamako (Mali).



Para tener esta conexión a punto nuestro equipo técnico trabajó mano a mano con la artista Rosa Casado desde la mesa de control, sin olvidar a todas las personas voluntarias que desde sus respectivos países estuvieron esperando el momento exacto de la llamada. Muchísimas gracias a:

Maki Nishida – Nagoya, Japón


Han Lu – Shanghai, China


Cauvery of PARA-SITE Art Space – Hong Kong



Alison Simon – Singapur


Kaori Imai – Katmandú, Nepal


Fatima Shamoon de EBCG – Ciudad de Kuwait, Kuwait



Fawaz – Hebrón, Palestina


Ira Spagadorou – Atenas, Grecia


Olaia Miranda – Playa de la Zurriola, Donostia-San Sebastián


Ana Lara – Bamako, Malí


Si quieres escuchar Grey line en los podcast de LaPublika tendrás que prestar mucha atención. Grey Line es un proyecto que interrumpe el programa cada vez que se produce una de las puestas de sol. 
Los audios completos están disponibles en la web del proyecto.


by komunikazioa
21/12/2016

El proyecto Chorus: Y el coro responde… de Sra. Polaroiska ha sido uno de los proyectos más presentes en LaPublika. A lo largo de toda la mañana diferentes personas de muy distintos ámbitos se sucedieron en el escenario para concluir con muy diversas voces los contenidos que les precedían. El coro se entiende como la voz del pueblo, y aunque habitualmente pensamos en un coro musical de voces, hemos querido dar la voz a unos coros menos habituales que visualicen la pluralidad de opiniones y puntos de vista.
Chorus, sirve además como elemento de reflexión y de transición entre una y otra actividad.

La primera intervención de la mañana fue la de las bertsolaris Ainhoa Agirreazaldegi y Alaia Martin, que entonaron varios versos sobre la anterior conversación entre Michelle Terán y Mutamassik.



Más tarde el coro volvería a tener la voz mediante los artistas foley
Rico Boix y Eric Vidal, con el apoyo vocal de Victor Iriarte. Recrearon mediante los sonidos de todo tipo de objetos una escena de la película “El Gran juego” de Robert Siodmak, un thriller político sobre la corrupción en Europa.  Esta película está disponible en el canal de LaPublika en Filmin donde se puede consultar una filmografía complementaria al proyecto.


Llegando el final de la mañana llegaba Laura Sam, creadora del Spoken Word de Bilbao. La poetisa lleva años mostrando sus textos en el escenario en batallas poéticas, y como ella dice, concibe el verbo como una herramienta contra el aburrimiento y que por necesidad se ha convertido en un instrumento imprescindible para la resistencia.  



A la hora de la comida, disfrutamos de la alubiada de Lur Lan con una selección musical de vinilos realizada por Sra. Polaroiska. Se trata de una selección de música clásica compuesta por autoras como Fanny Mendelssohn Hensel, Cécile Chaminade, Amy Beach, Clara Schumann o Teresa Carreño entre otras.          
  


A la tarde pudimos escuchar el sonido del phonofiddle gracias a Marina Sorin, música, compositora e interprete, procedente de Buenos Aires y residente en Madrid.



Para dar cierre al coro en Tabakalera el Coro Musikalis, de la Escuela de Música Musikabi, de San Sebastián interpretaron Tourdin una pieza francesa anónima del siglo XV.



El coro finaliza con la intervención de Dr. Maha en la sala Dabadaba al ritmo de grandes clásicos de la músicales. Empieza el programa de noche! Todos a bailar en el After party de LaPublika para dar fin a este largo proyecto de más de tres años de duración y a todo un día de actividades!



Una vez más os recordamos que todos los podcast de LaPublika están disponibles en la web del proyecto: www.lapublika.org        
Chorus. Y el coro concluye… es una actividad que articula la transición entre los diversos momentos de la jornada.Podrás encontrar la pieza de cada coro en todos los podcasts Radio Symposium LaPublika, justo después de cada conversación.

by komunikazioa
12/12/2016

A lo largo de todo el día, el pasado 28 de octubre, fueron pasando por el escenario del Radio Symposium LaPublika numerosas personalidades de ámbitos muy variados para compartir con nosotr*s cómo, desde su experiencia y perspectiva, las prácticas artísticas construyen esfera pública. Nos acompañaron agentes locales, estatales e internacionales, que nos permitieron descubrir que las prácticas artísticas pueden construir esfera pública de maneras muy diversas, de gran variedad de formas y sentidos.

La primera mesa de conversación del día fue compuesta por Michelle Teran  y Giulia Loli (Mutamassik), guiada por nuestro presentador galés Richard Huw Morgan. Ambas hablan sobre su práctica artística y las relaciones entre su obra y el público.




Más tarde, Iskander García de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) conversó con Aziza Brahim, quien más tarde nos haría disfrutar con su música en directo. Como no podía ser de otra forma, nos pusieron al día sobre la situación actual de los refugiados y cuáles son las leyes internacionales que se están incumpliendo.



 

Para cerrar la mañana, llegaban dos de las conversaciones más esperadas. En primer lugar la de Rosalyn Deutsche, cuyo texto Agoraphobia, inspiró en gran medida el laboratorio de LaPublika. Aprovechamos para ahondar en profundidad sobre este texto con ella y para echar un vistazo a la situación actual del mundo del arte.





Tras ella, conversamos con el artista colombiano Jaime Iregui, otro de los referentes internacionales por haber sido fundador de uno de los mayores espacios de debate e intercambio de ideas en torno a este concepto: [esfera pública].





Daniel G. Andújar y Sabina Sabolovic
del colectivo curatorial What, How & for Whom hablan sobre la orientación de las prácticas artísticas hacia lo social. Se aborda la importancia de lo colectivo en el ámbito curatorial desde un grupo como WHW que les permite tener una mirada más abierta gracias al trabajo en equipo.




Para finalizar la jornada llegaron Belén Gopegui y Niño de Elche. Los dos se seguían mutuamente, pero se conocieron por primera vez en LaPublika! Hablamos sobre actualidad, el sorteo político o las redes sociales.

https://www.mixcloud.com/LaPublika/conversaci%C3%B3n-con-ni%C3%B1o-de-elche-y-bel%C3%A9n-gopegui-radio-symposium-lapublika/

Sin duda fue un día muy intenso en el que compartimos muchas experiencias y aprendimos cosas nuevas. Tras más de diez horas en la Sala Patio de Tabakalera nos dirigimos a Dabadaba para darle cierre a LaPublika como se merecía... con muchas risas gracias a Los Torreznos y unos buenos bailes con la música de Dr. Maha, Mutamassik, Tremenda Jauría y las djs Gurebesta y Patty Hearst!  Tanto para quienes queráis volver a escucharlo como para quienes no tuvisteis la posibilidad en su día, aquí os dejamos todos los podcast! Además, en www.lapublika.org podéis encontrar también los podcast del resto de actividades, conciertos e intevenciones artísticas.

by komunikazioa