Nuestras madres

El Faradio

Gemma Ruiz Palà. Acompañada por Marta San Miguel estará en Gil el jueves a las 19:00 horas presentando su libro ‘Nuestras madres’ Editorial Consonni.

Todas las vidas

Efecto Doppler

Esther Ferrero

Especial desde ARCO 2024

Terminamos el programa entrevistando a MUNS, por la publicación del libro 'Todas las vidas' (consonni), un homenaje póstumo a su autora: Tamara Díaz Bringas

 

Nuestras madres

Pompas de papel

Nuestras madres

Esas mujeres, nuestras madres, huyen del espacio doméstico, descubren el feminismo, lideran luchas vecinales, viajan a Londres..., aquel Londres, porque ya no pueden más. Gemma Ruiz mira a estas mujeres muy de cerca para vez las cicatrices de sus cuerpos y de sus almas y se centra en la sexualidad femenina o en los trastornos hormonales. Se aleja también, toma distancia, para realizar la crónica de una época desde la perspectiva de lo que aquellas mujeres experimentaron o anhelaron pero no contaron. 

Nuestras madres

El Correo / El Diario Vasco

Txani Rodríguez

Nuestras madres - El Columpio

«Un libro implacable que tiene reivindicación y festejo feminista, y que recomiendo a las mujeres y también a los hombres, porque no solo estamos nosotras en deuda, sino que lo está toda la sociedad».

Nuestras madres

Eitb.eus

Txani Rodríguez

La Cápsula 8: "Nuestras madres", de Gemma Ruiz Palà

La escritora Txani Rodríguez elabora un comentario sobre un libro que ha leído. Esta semana: "Nuestras madres", publicado por la editorial Consonni

La Santita

El País

Babelia

Los 25 libros más esperados de marzo

De una novela inédita de Gabriel García Márquez a lo último de Joyce Carol Oates o Haruki Murakami, y de Roma contada a través de las mujeres al odio que les tiene Putin, pasando por el terror de Mariana Enriquez y el arte en viñetas de Olivier Schrauwen. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes

Jenisjoplin

Argia

Ainhoa Aldazabal Gallastegui

Aulkitik aulkira, euli-giro eta Jenisjoplin, kontrako eztarritik dendaostera

1980etatik hiru hamarkadatako kronika jasotzen da laugarren liburuan, Jenisjoplin

Todas las vidas

Efecto Doppler

con Esther Ferrero

Hablamos de «Todas las vidas» desde ARCO

Terminamos el programa entrevistando a MUNS, por la publicación del libro 'Todas las vidas' (consonni), un homenaje póstumo a su autora: Tamara Díaz Bringas

 

Identitti

Altavoz Cultural

Identitti, Mithu Sanyal

Identitti es uno de esos libros divertidos e ingeniosos con unos mensajes bastante potentes en su interior, cóctel que se convertirá en un libro del que hablarás y repetirás hasta la saciedad, pues todas lo deberíamos leer.

Identitti

Zenda

Ale Oseguera

Teoría Poscolonial for dummies

La libre elección del género, ¿aplica también para la identidad étnica y racial? La periodista e investigadora alemana Mithu Sanyal recoge la polémica de Dolezal para construir su primera novela: Identitti.

Lo que sobra

Babelia | El País

Mercedes Cebrián

Damián Tabarovsky, el ensayista total que inventa repensando

Su libro más reciente se titula Lo que sobra (consonni, 2023) y en los cuatro textos que lo integran (titulados Lo que sobra, La guerra civil solapada, Vanguardismo académico y Sin embargo) Tabarovsky dialoga tanto con sus autores de cabecera como con sus lecturas recientes, de ahí que por sus páginas entren y salgan Marx, Carlo Ginzburg, Flaubert, Mariane Moore, Foucault o contemporáneos suyos como Héctor Libertella y Silvia Schwarzböck

Identitti

Vogue

Alba Correa

12 libros ‘nicho’ que abren conversaciones para un año de club de lectura (muy gratificante)

Sanyal viene a agitar la reflexión en torno al concepto de identidad, entendida desde el punto de vista racial y cultural, en una novela que toma el adictivo punto de partida de un personaje que atraviesa una crisis reputacional. Un texto para zambullirse en una conversación sobre racismo, colonialismo, apropiación, blanquitud, blackfacing y algunos lugares comunes que vibran bajo un nuevo temblor.

Identitti

WMagazin

Winston Manrique

https://wmagazin.com/relatos/las-mejores-portadas-de-libros-del-ano-2023-para-wmagazin/

A primer golpe de vista, parecen las piernas de una bailarina de ballet con el tutú, pero luego se descubre que es una mirada desde el fondo del mar porque unos tiburones dan círculos a su alrededor. La autora de la imagen, Petra Mattheis, es artista y fotógrafa alemana.

Borradores del futuro
Zirriborroak eta gero

Pérgola

Elena Sierra

Imágenes del futuro

Partiendo de realidades que ya existen –cooperativas de consumo enérgetico, construcción de viviendas colaborativas, redes de cuidados vecinales y territorios de libre  circulación de personas–, el espacio de creación Azala reunía a un montón de creadores para ponerse a repensar la manera en la que vivimos.

Sonar la voz. 9 ensayos y 9 partituras

Revistas Científicas | Universidad Carlos III de Madrid

 
Arantxa Romero González

Reseña de Ixiar Rozas, «Sonar la voz. 9 ensayos y 9 partituras»

Ixiar Rozas trabaja la materia sonora de forma transversal y sin temor a salir de los ejes disciplinarios. En primer lugar, dialoga sin ningún prejuicio con numerosos referentes de nuestro tiempo como Idoia Zabaleta, Mónica Valenciano, Irena Tomažin, Anne Carson, Lyn Hejinian, Gertrude Stein, Itziar Okariz, Mari Luz Esteban, Malpelo, Chantal Maillard, José Antonio Sánchez, Olga Mesa o JuanDomínguez.

Sonar la voz. 9 ensayos y 9 partituras

Revistas Científicas | Universidad Carlos III de Madrid

 
Arantxa Romero González

Reseña de Ixiar Rozas, «Sonar la voz. 9 ensayos y 9 partituras»

Ixiar Rozas trabaja la materia sonora de forma transversal y sin temor a salir de los ejes disciplinarios. En primer lugar, dialoga sin ningún prejuicio con numerosos referentes de nuestro tiempo como Idoia Zabaleta, Mónica Valenciano, Irena Tomažin, Anne Carson, Lyn Hejinian, Gertrude Stein, Itziar Okariz, Mari Luz Esteban, Malpelo, Chantal Maillard, José Antonio Sánchez, Olga Mesa o JuanDomínguez.

Y se oía a los grillos cantar

La Lectura

Patricia Pizarroso

Tu útero pertenece al partido

El monólogo interno de Ecaterina es un enérgico alegato en pro de la dignidad de la mujer y contra el control de su cuerpo que rompe el tabú sobre los abortos clandestinos: «Tampoco mi sangre es solo mía: son las mujeres como yo, esas a las que no les importan las leyes, que se presentan desangrándose y pretenden que las salves».