Walter Benjamin productivista
En el mes de julio tendrán lugar tres presentaciones en Barcelona y Terrassa de la publicación Walter Benjamin, productivista de Marcelo Expósito, editorial consonni.
Synusia - Terrassa - Martes 01 de julio a las 19:30
La caníbal - Barcelona - Lunes 07 de julio a las 19:30
La Ciutat Invisible - Barcelona - Jueves el 10 de julio a las 19:30
Estas presentaciones están pensadas como una serie de encuentros complementarios para plantear de qué nos sirve una genealogía de las relaciones entre arte, política y activismo en la actual conyuntura de nuestra revolución democrática. Las tres presentaciones tendrán lugar en librerías cooperativas, y junto con la publicación de referencia, los actos comprenderán la proyección de sendos trabajos de Marcelo Expósito alrededor de los cuales se animará la discusión. El texto Walter Benjamin, productivista (publicado el pasado año 2013 por Consonni) estudia dos ensayos de Benjamin fundamentales en la construcción histórica de una teoría estética materialista en la década de 1930: el escrito sobre la reproductibilidad técnica de la obra de arte y su conferencia sobre la práctica literaria como producción. El ensayo plantea la íntima relación que el trabajo de Benjamin mantiene con otros autores politizados como Bertolt Brecht y Sergei Tretiakov, haciendo resonar sus prototipos históricos en casos de estudio de las últimas décadas como el movimiento ACT UP, la práctica del siluetazo y el colectivo Ne Pas Plier. En Synusia, la presentación de libro se coligará al pase del vídeo Cambiar el mundo sin tomar el poder (retrato de John Holloway) (2008), que se detiene en los primeros meses del alzamiento zapatista de 1994, se reflexionará sobre las cambiantes relaciones de poder entre el Estado y los movimientos en el actual ciclo de conflicto. En La caníbal, se relacionará con la proyección de El siluetazo: la política del acontecimiento (2009-2011), un documento sobre el señalamiento de los desaparecidos por parte del movimiento de derechos humanos en Argentina, servirá para conversar sobre el activismo artístico como una práctica de la organización movimentista. En La Ciutat Invisible, con el vídeo Abordando la bandera (realizado con Elena Pardo y Mónica Castillo, 2012-2013), que documenta una acción colectiva realizada en Oaxaca para señalizar la represión política sobre los movimientos locales, se dialogará en torno a la política expresiva de la protesta.
Marcelo Expósito es artista y activista. Actualmente forma parte de La Hidra Cooperativa y la Fundación de los Comunes.