28/09/2016

¡Ya tenemos el fantástico vídeo de la campaña de suscripción de Paper! Ha sido realizado por Goikipedia y lo podéis encontrar en Vimeo y Youtube. El vídeo habla de otras formas de acceso a la colección ofreciendo un descuento del 20%. Os mostramos además los cambios y mejoras que hemos aplicado a la colección para que el libro como objeto sea un cuerpo más apetitoso, más voluminoso, más legible, que viaje hacia otros horizontes.

Sobre la campaña de suscripción de Paper tenéis toda la información aquí.

by consonni
23/09/2016

El pasado 22 de Junio en el Radio Magazine LaPublika en Azkuna Zentroa, estuvimos charlando con Cuauhtémoc Medina, crítico, comisario e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, y curador del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). 

Al igual que a la mayoría de nuestr*s participantes, aprovechamos para hacerle LaPregunta de LaPublika: Cómo (desde tu experiencia y perspectiva) las prácticas artísticas construyen esfera pública? 

Esta es la respuesta que Cuauhtémoc dio a LaPregunta de LaPublika! 

"(...) Tengo muy claro que una parte del arte reciente ha consistido en que ocurra un espacio de expresión, interacción y diálogo avanzado. Y que en ese sentido la proximidad de la noción de esfera pública como un proyecto político es importante, en particular en todo lo que involucra las prácticas colaborativas o relacionales (...)".

LaPregunta es una línea de trabajo transversal en la que nuestr*s cómplices responden al interrogante que guía todo este proyecto: ¿Cómo, desde tu experiencia y perspectiva, las prácticas artísticas construyen esfera pública?

Puedes escuchar todas las repuestas de nuestr*s cómplices en nuestro Mixcloud o en www.lapublika.org

Recordad que para el próximo 28 de Octubre estamos preparando algo muy grande! El Radio Symposium LaPublika! 18 horas de programación con conversaciones, performances, intervenciones artísticas y conciertos. Será en Tabakalera y Dabadaba, así como otros lugares de Donostia-San Sebastián. Toda la información está disponible aquí. No olvidéis haceros con vuestra entrada, que se acaban!!! 

by consonni
29/07/2016

Ha llegado agosto y en consonni cerramos la persiana.

Este ha sido un largo e intenso curso y ya va siendo hora de escapar para reponer fuerzas y absorber vitamina D, ya que nos espera otro curso lleno de proyectos: el Radio Symposium LaPublika el 28 de octubre en Donostia/San Sebastián, la publicación del libro Artoons de Pablo Helguera, la ansiada publicación en castellano de Yo veo / tú significas de Lucy R. Lippard, otros muchos proyectos y experimentales publicaciones de pensamiento crítico que iremos desvelando a su debido tiempo... ¡Sólo desaparecemos este mes!

Irailera arte! Nos vemos en septiembre! Agur!

by consonni
26/05/2016

El 12 de diciembre de 2015 se realizó en el local de consonni, dentro del Marco de Gau Irekia, el Experimento Ganzfeld por parte de Macarena Recuerda Shephered, La Sauna International e Iñigo Egido. 33 personas nos acompañaron en esta experiencia extrasensorial. Esta acción tenía como objetivo generar una nueva realidad a partir de la habitada. Para ello  se dio protagonismo al espacio tiempo en el que transcurre la experiencia y creando sonidos que manipulados mínimamente pueden generar nuevas historias.

El Experimento Ganzfeld (del alemán “campo homogeneizado”) es una técnica empleada en el campo de la parapsicología para probar la percepción extrasensorial humana. Este estado facilita la adquisición de información concerniente a pensamientos, sentimientos y actividades de otra persona. Esta cognición anómala se denomina telepatía.


La telepatía se define como la transmisión de una idea de mente a mente. Para que ocurra el fenómeno debe haber por lo menos dos personas, una llamada Emisora o Agente y otra denominada Receptora o Perceptora. Entre ambas se forma un canal de comunicación donde el "ruido de fondo" puede causar interferencias en el contenido del mensaje. Lo que quiere decir, que es posible que la información que recibe la perceptora sea generada por ese ruido y no a través del poder de la mente.

El experimento Ganzfeld, utiliza el sonido como generador de las imágenes. Durante dos minutos sin visibilidad y con un sonido de ruido estático (blanco) que se reproduce a través de los auriculares, queda totalmente aislada de la realidad que rodea al receptor. Pasada esa etapa, aún sin visibilidad, las personas voluntarias recibían a través del audio información que ocurría a su alrededor. Esta secuencia pregrabada en el mismo lugar donde se realizaba, generaba incertidumbre respecto a qué sonidos se filtraban de la realidad y cuáles eran pregrabados.

En la secuencia se escuchaban sonidos de personas que pasean, sillas que se arrastran, ropa que se sacude, alguien barre, un goteo al fondo… La grabación binaural creaba un espacio tan real que automáticamente ponía a los participantes en alerta. Una vez acabada esa secuencia, la emisora solicitaba a la receptora que se retirase el antifaz y continuase con la escucha. La partitura de sonido se repite, aunque esta vez está más producida y algo manipulada. La mirada de la emisora interpreta el movimiento por el espacio de esos elementos que la receptora escucha a su espalda. En esta ocasión el sonido cambia. La mirada de la emisora nos ayuda a ubicar los elementos en el espacio. En ambas ocasiones la mente genera la imagen aunque siempre a través de sugerentes referencias tanto sonoras como visuales.


Para llevar a cabo este experimento Recuerda se basa en estudios científicos que defienden que cualquier información recibida a través de uno de nuestros sentidos, conecta con el resto de ellos para completar la información.

Tanto consonni como Macarena Recuerda, queremos agradecer por su participación a todas las personas voluntarias que han hecho posible llevar a cabo este experimento y que compartieron sus impresiones en nuestro formulario.

 

HPC (Residencia) by consonni
11/04/2016

El pasado sábado 9 de abril presentamos en Traficantes de Sueños el libro "La pieza huérfana. Relatos de la Paleotecnología" de Víctor del Río, junto con Lucia Litmajer, escritora, periodista.

Muchas gracias a todas las personas que os acercasteis,  gracias a Lucía a Traficantes de sueños y a Victor!



Aqui podeis esccuchar la presentación completa:
Archivo consonni by komunikazioa