‘Hija de sangre y otros relatos’, historias desde el lado de Octavia E. Butler
Valencia Plaza, 13/07/2020
Hay quien tiene muy claro todo esto, es tenaz como nadie, y encima tiene un gran talento. Esas personas admirables tienen nombres, y uno fue el de Octavia E. Butler, mujer negra estadounidense referente indiscutible de la fantasía y la ciencia ficción, a quien no se conoce lo que sería deseable por estas latitudes, pero para subsanar lo cual, Consonni ha publicado Hija de sangre y otros relatos —con traducción de Arrate Hidalgo—, una colección de siete cuentos y dos ensayos hasta ahora inédita en español que nos permite conocer por la vía rápida y contundente el universo de ficción de Butler, y también el de no ficción, porque los dos textos ensayísticos que se incluyen, junto al prefacio, dejan clara la concepción butleriana de la literatura y del hecho de escribir. Dice la primera línea de la introducción: “La verdad es que odio escribir relatos. Intentar escribirlos me ha enseñado mucho más sobre la frustración y la desesperación de lo que jamás querría saber [...] Yo soy, en esencia, novelista. Las ideas que más me interesan tienden a ser grandes. Explorarlas lleva más tiempo y espacio de lo que cualquier relato puede abarcar. Y, aun así, de vez en cuando algunos de mis relatos resultan ser relatos de verdad”. No parece falsa modestia: explicaba Butler que muchas de sus ideas para relatos acabaron convertidos en novelas. Afortunadamente, no ha sido el caso de los que componen esta antología, porque nos habríamos perdido la intensidad que llegan a desarrollar contenidos como están en el cuerpo de una historia breve. Decía Butler que le costaba escribir relatos, pero por lo que podemos leer, cuando lo conseguía, lo conseguía por todo lo alto: Hija de sangre es una de esas historias que se convierten en clásicos de la literatura tal y como entran en un libro, independientemente de que así lo considere la academia, sea lo que sea eso, o que se conozcan tanto como El corazón delator. Da lo mismo: la idea —una perturbadora versión del parto con los hombres como protagonistas, “fecundados” por otra raza con la que convivimos en su planeta— es excelente, y la forma de llevarla a cabo, también.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
2020.7.13-valenciaplaza.pdf | 1.42 MB |