Teoría de la retaguardia

28/02/2019

Esango dute garaiak horrelakoak direla, hautua librea dela, globalizazioaren kontuak, multikulturalismoa besarkatzea dagokigula. Ivan de la Nuezek bi-biak kritikatzen ditu, ordea, «Teoría de la retaguardia» saiakera gomendagarrian: multikulturalismoa litzateke «piztia bakoitza bere kaiolan» sartzeko modua, eta globalizazioaberriz, «piztia guztiak kaiola berean sartzekoa, beti ere, piztia hauekaski bezatuta badaude».

by consonni
28/02/2019

Dirán que los tiempos han cambiado, que la elección es libre, que se trata de los imperativos de la globalización, que nos toca arrimar el hombro y abrazar el multiculturalismo… Iván de la Nuez, sin embargo, critica ambos en su muy recomendable ensayo 'Teoría de la retaguardia': el multiculturalismo sería la forma de encerrar «cada fiera en su jaula», y la globalización, a su vez, la manera de encerrar «todas las fieras en la misma jaula, siempre y cuando estén lo suficientemente domesticadas».

by consonni
26/02/2019

Teoría de la retaguardia, subtitulado Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás) que edita la productora bilbaína Consonni reflexiona sobre la realidad actual del arte contemporáneo, sobre su cada vez mayor acercamiento al poder, sobre su relación con el negocio del arte y sobre su futuro: ¿acabará alguna vez?

by komunikazioa
22/02/2019

"Iván de la Nuez: "Ya no se pueden hacer más obras de arte que terminen dentro del sistema que critican. Con los patrocinios, acaba pasando que es el museo el que da entidad y empaque a las empresas y a la banca privada"
>>Leer más

 

by komunikazioa
18/02/2019

«Me parece bien que el arte critique los males sociales, pero veo mal que no reconozca que también es parte de eso» El ensayo «Teoría de la retaguardia» (Consonni), del crítico y comisario Iván de la Nuez, repasa los vicios y excesos del arte actual.

>> Leer más

by komunikazioa
12/02/2019

Baina gure tragediaren neurria beharbada Harkaitz Canok azaldu du ongien Argia-n egin zioten elkarrizketan. Neu ere liburu horixe irakurtzen ari naizenez, hona ekartzeko tentazioari ezin izan diot eutsi: «Iván de la Nuezek argitaratu du liburuxka polit bat, Teoría de la retaguardia [Atzeguardiaren teoria], eta esaten du multikulturalismoa saldu digutela globalizazioaren kontrako erreakzio bezala, baina multikulturalismoa izan dela globalizazioaren barruko fase exotikoa, eta hori bukatu da.

by komunikazioa
12/02/2019

Iván de la Nuezek argitaratu du liburuxka polit bat, Teoría de la retaguardia [Atzeguardiaren teoria] eta esaten du multikulturalismoa saldu digutela globalizazioaren kontrako erreakzio bezala, baina multikulturalismoa izan dela globalizazioaren barruko fase exotikoa, eta hori bukatu da.

>> Gehiago irakurri

by komunikazioa
07/02/2019

La premisa de este libro es directa, parte de Teoría d ela Vanguardia de Peter Burger para dar un salto en el tiempo y provocar una relectura del concepto de lo contemporaneo ene l arte (...)

by komunikazioa
31/01/2019

Superadas las dos grandes utopías del arte del siglo XX -que cualquier objeto puede ser arte (Duchamp) y que todos podemos ser artistas (Beuys)-, a la creación que se definió como vanguardista no le queda otra que replegarse.

by komunikazioa
28/01/2019

La mirada del ensayista, crítico y curador de exposiciones, Iván de la Nuez, se ha querido fijar en el arte contemporáneo. Para ello sigue el camino de Peter Bürger en «Teoría de la vanguardia». El resultado de esa reflexión es un texto tan agudo como ácido titulado «Teoría de la retaguardia. Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás)», que acaba de publicar Consonni

>> Leer más

by komunikazioa
28/01/2019

Estoy en un viaje de cuatro semanas y me he llevado cuatro libros: "Teoría de la retaguardia" de Ivan de la Nuez

>> Leer más

by komunikazioa
22/01/2019

El ensayista, crítico y curador Iván de la Nuez bosqueja en Teoría de la retaguardia. Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás) (Consonni, 2018) el sentir de nuestra época, un momento histórico en el que ya no se produce una distancia o tensión entre el arte y la vida, sino más bien –como opina de la Nuez- entre el arte y la supervivencia.

>> Leer más

by komunikazioa
09/01/2019

El ensayista y crítico cubano Iván de la Nuez, afincado en Barcelona desde hace tres décadas, ha escrito un libro titulado Teoría de la retaguardia. Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás) (Bilbao, Consonni, 2018).

by komunikazioa
07/01/2019

Realizamos esta sección de la mano de una cómplice que lo es en muchos aspectos, porque la que nos acompaña en nuestra incursión literaria semanal no es otra que la editorial Consonni.

María Mur, directora de la editorial, nos trae, por una parte, dos propuestas de la colección Paper de crítica cultural: Iván de la Nuez, Teoría de la retaguardia. Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás)

by komunikazioa
07/01/2019

Entrevistamos al ensayista y crítico de arte Iván de la Nuez que publica un divertido ensayo titulado 'Teoría de la retaguardia. Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a todo lo demás)'.

>> Escucha la entrevista completa

by komunikazioa
07/01/2019

(...) No cabe duda de que Teoría de la retaguardia esta escrito a la contra y desde un lugar que invita a replegarse, que es como pedirle al arte que asuma sus contradicciones.(...)

>> Leer más

by komunikazioa
24/12/2018

El breve ensayo Teoría de la retaguardia, cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás), firmado por Iván de la Nuez, aporta claves y críticas al estado actual del arte contemporáneo, que ayudan a entender lo que está pasando.

>> Leer más

by komunikazioa
20/12/2018

Teoría de la retaguardia, de Iván de la Nuez (Editorial Consonni). El subtítulo es elocuente: “Como sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás)”. Un surtido de ideas desacralizadoras, provocativamente rozando lo apocalíptico, desplegadas con una brillantez argumentativa marca de la casa que nos insta a visitar la creación actual preponderante con otra mirada.

>>Leer más

by komunikazioa
20/12/2018

En este sentido, Iván de la Nuez afirma en su reciente libroTeoría de la retaguardia, cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás) (consonni, 2018) que el arte no es “un pero del sistema sino una pieza más de su mecanismo, un display

by komunikazioa
13/12/2018

Teoría de la retaguardia saiakera gomendagarrian: multikulturalismoa litzateke "piztia bakoitza bere kaiolan" sar-tzeko modua, eta globalizazioa berriz, "piztia guztiak kaiola berean sartzekoa, beti ere, piztia hauek aski bezatuta badaude".

>> Irakurri gehiago

by consonni