Teoría de la retaguardia

05/12/2018

Teoría de la retaguardia, cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás) el libro escrito por Ivan de la Nuez y publicado por Consonni, lo hace desde un ángulo menos dramático, aunque más directo en la forma y empleando un tono de fondo irónico y perplejo.

by komunikazioa
02/12/2018

“La no ficción está derrotando el ensayo”, comenta Iván de la Nuez, que confiesa su admiración por Montaigne, autor que le ha servido a la hora de pensar Teoría de la retaguardia (consonni, 2018), un breve texto donde el ensayista cubano reflexiona a partir de los fracasos de Peter Burguer, que quería romper con la representación en el arte y pensaba en la relación de este con la vida.

by consonni
30/11/2018

"Mi Teoría de la retaguardia parte de que eso que llamamos 'arte contemporáneo' es un espacio en el que el comunismo encontró cobijo cultural y estético después de su derrota política", explica Iván de la Nuez en El Confidencial refiriéndose a su nuevo libro, publicado por consonni, que por estos días el ensayista cubano estará presentando en Bilbao y Madrid.

>>Leer más

by consonni
27/11/2018

"A contracorriente de este contexto mercantil, el crítico Iván de la Nuez lanza un torpedo al arte contemporáneo en su último ensayo, Teoría de la retaguardia (consonni). (…)"
>>Leer más

 

 


by consonni
20/11/2018

Bisturí en mano, el crítico Iván de la Nuez secciona en su nuevo ensayo la confusión de intereses y las flagrantes contradicciones que vive el arte en el siglo XXI. Una disciplina que, en su opinión, debería estar generando los imaginarios propios de una era que se narra desde lo visual. [Teoría de la retaguardia] sugiere que en 2018 ya es momento de empezar a considerar el arte en relación a la supervivencia.

by consonni
14/11/2018

Probablemente no hay género creativo que se interrogue tanto sobre sí mismo como el arte contemporáneo, un espacio donde teoría y práctica unieron sus manos para pasear por un camino incierto. Iván de la Nuez, uno de los ensayistas y curatorsmás inquietos, propone aquí un manifiesto que retoma aquella idea de Peter Bürger sobre la frontera entre el arte y la vida para darle la vuelta y reconocer la tensión actual entre arte y supervivencia: “cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás)”.

by consonni
14/11/2018

El escritor y ensayista publica el ensayo 'Teoría de la retaguardia' una demoledora crítica del arte contemporáneo. [...] un libro pequeño y delgado, 125 páginas, pero lleno de ideas-bomba.

by consonni
12/11/2018

(...) "Teoría de la retaguardia. Cómo sobrevivir al arte contemporáneo [y a casi todo lo demás" (Ed.  2018) de Iván de la Nuez. Un libro magnífico, apasionante, urgente, controvertido, un texto nada complaciente con "lo contemporáneo".

 

 >> Ver Video

by komunikazioa
02/10/2018

El ensayista y comisario de arte Iván de la Nuez —que este otoño publica a través de la editorial consonni Teoría de la retaguardia, cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás)— aporta a El Salto una opinión disconforme con esta práctica de mecenazgo a partir de cinco euros: “El hecho, en sí mismo, demuestra la situación crítica a la que hemos llegado en el sistema de museos en España. (...)

by consonni
10/09/2018

Teoría de la retaguardia de Iván de la Nuez

El ensayista cubano Iván de la Nuez publica con la editorial Consonni Teoría de la retaguardia. Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás), breve ensayo que demuestra cómo nuestra época no está marcada por la distancia entre el arte y la vida sino por las tensiones no resueltas entre el arte y la supervivencia.

by komunikazioa