
Springfield
En librerías el 9 de junio.
Andréi y Matvéi tratan de huir de Togliatti, su ciudad natal, industrial y deprimida, con la esperanza de escapar de sus miserables familias y encontrar algo mejor en el oeste de Rusia. Jóvenes, homosexuales y sin dinero, sobreviven entre situaciones tan cómicas como trágicas, alimentados por sueños que siempre parecen aplazarse. Springfield no es solo una historia de amor y desarraigo: es un retrato generacional, contado con humor y crudeza, de quienes crecieron bajo el peso de la represión, fuera del radar de las cosmopolitas Moscú y San Petersburgo.
Prohibida en Rusia por la ley contra la «propaganda LGTBIQ+», Springfield se ha convertido en uno de los libros más comentados de 2023, aclamado por medios independientes rusos como Meduza y Afisha, finalista del Premio Literario «Dar» 2025 y bestseller de la editorial rusa en el exilio Freedom Letters, especializada en voces contemporáneas y textos prohibidos en Rusia.
Con una escritura feroz, tierna y brillante, Sergey Davydov firma un debut narrativo que recuerda a los textos más viscerales de Dovlátov o Limónov, pero desde una sensibilidad millenial.
«Springfield es un grito de libertad. Literatura que busca aliviar el tormento autoritario». —Marta Rebón
«Una novela absolutamente maravillosa sobre el primer amor. Me parece un texto colosal, y animo a todo el mundo a leerlo». —Evguénia Nekrásova
«Con las palabras “esto es más potente que Soy yo, Édichka de Limónov”, la compartí con mis amigos. Es una novela generacional. Su lectura es imprescindible». —Gueorgui Urushadzhe
«En este texto no hay ilusiones ni espejismos, pero sí esperanza». —Liza Birger
«Davydov nos habla desde la Rusia de los márgenes, la de ser pobre, queer y de pueblo, la de aquellos a quienes se les niega la voz». —Alexandra Rybalko Tokarenko