Episodio #03

Rompecabezas

Conducción
Elisabeth Casillas y Borja Crespo
Controles
Alberto de la Hoz
Diseño gráfico
Rosa Llop
Duración
01:05:57
Frecuencia
Mensual

«Contracömic» analiza en su tercera entrega la aportación del cómic a un tema tan interesante como son las enfermedades mentales, citando obras como la reciente Podía volar o un clásico como Epiléptico, entre otros títulos indispensables. Elizabeth Casillas y Borja Crespo, conductores del programa, entrevistan a Lorenzo Montattore, uno de los jóvenes talentos más sugestivos del panorama actual, con obras como La muerte y Román Tesoro o ¡Cuidado, que te asesinas!. La dibujante Higi Vandis participará en la tertulia final dedicada a las fronteras entre el cómic y otras disciplinas en su amplio espectro.

Si no puedes visualizar el reproductor, haz clic aquí.

Euskaraz: «Buru-hausgarria»: «Contracömicek», bere hirugarren saioan, komikien ekarpena aztertuko du hain interesagarria den buruko-gaixotasunen gaian, Podía volar lan berria edota Epiléptico lan klasikoa aipatuz, ezinbesteko beste titulu batzuen artean. Elizabeth Casillas eta Borja Crespo programa zuzendariak, Lorenzo Montatore elkarrizketatuko dute, gaurko panoramaren talentu iradokitzaileen gazteetako bat, La muerte y Román Tesoro edo ¡Cuidado, que te asesinas! bezalako lanekin. Bestalde, Higi Vandis marrazkilariak ere parte hartuko du azkeneko hizketaldian, komikiaren eta espektro zabaleko beste diziplina batzuen arteko mugei eskainitakoa.

Rompecabezas #03

Elisa McCausland

Es periodista, crítica e investigadora especializada en cultura popular y feminismo. Colabora regularmente en Radio 3, Dirigido por, El Salto, Sofilm, y otros medios. Entre sus libros destacan Wonder Woman. El feminismo como superpoder (errata naturae, 2017) y, junto a Diego Salgado, Supernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual (errata naturae, 2019), Sueños y Fábulas. Historia de Vertigo (ECC Ediciones, 2022), Beso negro: Brujería, cine y cultura pop (Hermenaute, 2023) y Viñetaria: Historia Universal de las Autoras de Cómic (Cátedra, 2024). Ha comisariado las exposiciones Presentes: Autoras de tebeo de ayer y hoy (2016-19), Bayan Yanı. Damas de la Sátira. Caricatura feminista en Turquía (2023) y Primavera gráfica: redes colectivas, feminismos y humor gráfico (2024). Es promotora del Colectivo de Autoras de Cómic y miembro de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.